¿Mafia Animal en Melipilla?: Millones de Pesos, Cero Transparencia

La verdad detrás de las agrupaciones animalistas en Melipilla

Recientemente, la municipalidad de Melipilla entregó entre 8 y 10 millones de pesos a las siguientes agrupaciones:

  • Agrupación de Desarrollo Cultural, Social y Deportivo Crecer, Población Dr. Fernández
  • Mariposa Azul
  • Organización Cat Lover Melipilla
  • Estrellita y la Pequeña Taz
  • Agrupación Mascotas Renacer de Puangue
  • Agrupación Animalista Dejando Huellas
  • Agrupación Animalista Santa Marta
  • Fundación Refugio Animal donde la Mery

Sin embargo, ninguna de estas agrupaciones informó públicamente que recibió estos fondos, ni ha mostrado pruebas concretas de su uso.

¿Qué significa esto? Hay una alta sospecha de que este dinero no se está utilizando en los animales, sino en beneficio personal de quienes administran estas fundaciones. Además, no han rendido cuentas públicas a la comunidad de Melipilla, que es la verdadera dueña de esos fondos y no la Municipalidad.

Si bien la municipalidad entregó el dinero, la corrupción en estas instituciones es una realidad latente. No hay garantías de que los informes de rendición de estas agrupaciones sean reales. Por ello, la comunidad tiene el derecho y la obligación de exigir transparencia.

Exijamos Rendición de Cuentas

Las agrupaciones que recibieron estos millones deben demostrar en qué se gastó el dinero¿Cuántos animales ayudaron? ¿Dónde están? ¿Cómo mejoraron sus condiciones?

  1. Exijan pruebas concretas: La comunidad debe verificar si realmente estas agrupaciones tienen animales.
    • ¿Dónde están ubicadas?
    • ¿Cuántos animales tienen?
    • ¿Están en condiciones óptimas?
  2. Cuidado con las fundaciones fantasmas: Muchas solo existen en redes sociales, pero en la realidad no tienen refugios ni animales a su cargo.
  3. El dinero debe ser para los animales, no para lujos personales: Algunas de estas personas, en lugar de destinar los fondos a los animales, se compran autos, terrenos y hacen negocios personales.
  4. No sigan donando a cuentas personales: Si hace pocas semanas recibieron millones de pesos, ¿por qué siguen pidiendo dinero en redes sociales?
  5. El gasto de estos fondos debe ser público:
    • ¿Qué se compró para la infraestructura?
    • ¿Se hicieron mejoras en los refugios?
    • ¿Se gastó el dinero realmente en los animales?

¡No nos quedemos callados!

La comunidad de Melipilla tiene el derecho de conocer la verdad. Si tienen información sobre estas agrupaciones y su mal uso del dinero, envíenla al correo:
📩 defensadeanimales2015@gmail.com

Seguiremos investigando para frenar a la mafia animal. ¡No permitamos que sigan lucrando con la causa animal! y lo más importante , INVESTIGUEN USTEDES Y NO DEPOSITEN DINERO A CUENTAS DE BANCOS QUE PIDEN EN LAS REDES SOCIALES.